Calle Baudelio Villanueva 3115 Fracc. Del Valle Cd. Victoria, Tamaulipas

Ser mejor con educación para la vida. Etapa 4

TRABAJEMOS EN COMUNIDAD

Investigamos la Lección 1 de nuestro libro de Ciencias Naturales, y comentamos que es un ecosistema, resaltamos los principales ecosistemas y los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas.

Vimos la interrelacion del hombre con el medio y los cambios en los ecosistemas, elaborando en nuestro cuaderno un resumen de nuestra investigación.

Comentamos la ley de protección animal, asi como los Derechos de los Animales, tomamos conciencia sobre qué podemos hacer para respetar a los animales.

Elaboramos en nuestro cuaderno de trabajo, un documento con los principales puntos que debemos seguir para respetar a los animales. Elaboramos carteles fomentando el amor y respeto por los animales los cuales dimos a conocer a toda la comunidad educativa.

En equipos revisamos los diferentes periódicos de nuestra localidad y comentamos las noticias sobre la flora y la fauna y el cuidado o contaminación del medio ambiente.


Con la información investigada, elaboramos un boletín que tuvo como tema principal la protección del medio ambiente. Para realizar esta actividad nos apoyamos en nuestro libro de Español.

Diverticómputo. Etapa 11 y 12 y 13

COMUNICATE CONMIGO Y CAPTURA, APRENDE E INSERTA

Cada uno de los niños, elaboró una carta para sus papas en la cual les platicaban todo lo que aprendieron en este proyecto, enfatizamos en las partes que componen una carta, para que los niños la elaboraran correctamente.

Fue muy emocionante leerlas, porque nos dimos cuenta que los niños aprendieron y disfrutaron mucho la realización de este proyecto.

De las cartas que los niños redactaron en el cuaderno, cada equipo eligió una que fue capturada en la computadora, utilizando las herramientas aprendidas.

Insertamos en cada una de las cartas imágenes seleccionadas por los alumnos.

Diverticómputo. Etapa 10

SELECCIONA E INSERTA EN WORD

Seguimos trabajando con el procesador de textos Word, los niños se encuentran muy emocionados al descubrir las herramientas que este paquete nos ofrece.

Empezamos escribiendo un resumen sobre la Energía tomado de nuestro libro de Texto de Ciencias Naturales, desde ese momento empezaron a poner en práctica todo lo aprendido en este curso. Pusimos en práctica las siguientes herramientas:

  • Centrado de palabras
  • Configurar nuestra página (márgenes, tamaño de papel, orientación)
  • Cambios de tipos letra
  • Cambios de tamaño de letra
  • Negrita en los textos
  • Alineación de textos
  • Insertar imágenes prediseñadas
  • Ajustar el tamaño y la posición de las imágenes
  • Guardar el documento

Nos faltó tiempo para seguir descubriendo todas las opciones que Word nos ofrece, sin embargo, considero que los niños han logrado aprender las bases esenciales para elaborar un texto.


Ser mejor con educación para la vida. Etapa 3

MANIFIESTO DE PAZ

En esta etapa, los alumnos toman conciencia y detectan los problemas que alteran la paz en su comunidad propiciando un diálogo en el que los niños expresen cuál es el problema que más afecta su comunidad.

Visitamos el manifiesto de paz y lo dimos a conocer a toda la comunidad escolar a través de carteles que nosotros mismos elaboramos, todos éstos carteles fueron alusivos a los 6 puntos del manifiesto de paz.

1. Respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios.

2. Practicar la no violencia activa, en particular hacia los más débiles y vulnerables, como los niños y los adolescentes.

3. Compartir mi tiempo y mis recursos materiales, cultivando la generosidad.

4. Defender la libertad de expresión y la diversidad cultural , privilegiando siempre la escucha y el diálogo.

5. Promover un consumo responsable y un modo de desarrollo que tenga en cuenta la importancia de todas las formas de vida y el equilibrio de los recursos naturales del planeta

6. Contribuir al desarrollo de mi comunidad.