Calle Baudelio Villanueva 3115 Fracc. Del Valle Cd. Victoria, Tamaulipas

Diverticómputo. Etapa 6

CONOCE Y EJECUTA EL POWER POINT
Quisiera contarles, como maestra de Red Escolar, la experiencia que he tenido con los niños al desarrollar esta etapa, al principio se me hacia poco tiempo para abordar las principales herramientas que el progama de power point nos ofrece, pero he visto como la iniciativa y la curiosidad que los niños tienen ha sido un gran factor para poder explorar y aplicar con facilidad las principales funciones. Los niños se sienten emocionados de poder cambiar letras, tamaños, colores e insertar imágenes, estan disfrutando y aprendiendo el manejo de este paquete.

Aquí la opinión de ellos, iniciamos accesando el programa desde el menu de inicio, dando la maestra una breve explicacion de las plantillas que power point maneja, insertamos varios textos en nuestra diapositiva y cambiamos el tamaño, el tipo de letra y el color, insertamos imagenes prediseñadas, ajustando su tamaño y cambiándolas de posición en nuestra hoja. También aprendimos a guardar nuestro trabajo con un nombre específico, y para finalizar cerramos el programa. Fue muy emocionante poder realizar este trabajo en power point.


Diverticómputo. Etapa 5

LOS MEDIOS ME COMUNICAN
Estamos muy emocionados realizando esta etapa del proyecto, junto con nuestra maestra, analizamos y enumeramos los medios de comunicación, destacamos las ventajas y desventajas del correo terretre o o tradicional y los grandes beneficios que nos ofrece el correo electrónico.

Aprendimos que es el correo electrónico para que nos sirve, que elementos los componen y las precauciones que debemos tener en cuenta al usarlo. La maestra de Red Escolar nos explicó como está formada una dirección de correo electrónico y los pasos que hay que seguir para la escritura del mensaje que vamos a enviar. Todos nos emocionamos mucho al crear nuestra propia cuenta de correo, y ya empezamos a intercambiar información con nuestros compañeros de clase.

Diverticómputo. Etapa 4

CONOCE Y EXPLORA
Hola amigos, en esta etapa platicaremos con ustedes la experiencia al explorar la página de nuestra localidad. Visitamos con asesoria de nuestra maestra de Red, la página http://www.ciudadvictoria.gob.mx./ En ella pudimos conocer la localización de nuestra ciudad, su historia y los monumentos históricos.
Recorrimos la página conociendo las fiestas y danzas tradicionales, la gastronomía y las artesanías que aquí se elaboran.Pudimos darnos cuenta de todos los servicios e información que ofrece el ayuntamiento a través de su página.
Conocimos los personajes ilustres de nuestra ciudad, muchos de sus nombres han sido utilizados en su honor en escuelas, calles, parques, jardines de niños y bibliotecas.
Observamos como esta página nos proporcionainformación actual sobre lo que sucede en nuestra bella Capital Tamaulipas: Ciudad Victoria. Al finalizar elaboramos una pequeña descripción en nuestra cuaderno.

Diverticómputo. Etapa 3

ELABORA Y DISEÑA
Hola amigos,fue muy agradable realizar esta 3a. etapa donde tuvimos oportunidad de elaborar una computadora con material reciclado. Ya conociamos cada una de las partes, asi que ahora nos tocaba echar a volar nuestra imaginación y creatividad.

Fue muy emocionante ver cada uno de los diseños que elaboramos, nos encontramos con computadoras en tamaño real, otras mini computadoras y por supuesto no podían faltar las laptop. Hubo muchísimos trabajos realmente bonitos, utilizamos diversos materiales como papel, cartulina, periódico, cajas de cereal, plastilina, estambre y plástico. Pudimos observar grandes creaciones y mucho entusiasmo al realizar este trabajo.

El equipo de los Super amigos elaboraron una maqueta padrísima donde escenificaron el aula de red escolar, tomaron todos los detalles en cuenta ya que las computadoras tenían los fondos de pantallas que tienen nuestras computadoras y hasta cables.

Aprendimos y nos divertimos mucho compartiendo todas las experiencias al elaborar este trabajo, agradecemos desde este espacio a todos nuestros papas ya que fueron de gran ayuda en la realización de este trabajo.




Diverticómputo. Etapa 2

EL TECLADO Y SUS FUNCIONES
Hola, estamos muy contentos realizando esta 2a. etapa del proyecto, conocimos las funciones principales de este gran dispositivo de entrada: El Teclado, tuvimos la oportunidad de conocer la función y el uso de 10 importantes teclas. Realizamos prácticas con el teclado, utilizando el paquete interactivo "animated beginning typing", nos divertimos mucho aprendiendo la localización de cada una de las letras.

Conocimos y exploramos paquetes interactivos de Disney que nos ayudaron mucho para la práctica del manejo del mouse.

Diverticómputo. Etapa 1

PARTES DE LA COMPUTADORA
Hola, somos alumnos de 4o. grado y nos da mucho gusto saludarlos en este nuevo proyecto que iniciamos, estamos muy emocionados porque sabemos que aprenderemos mucho sobre las computadoras. En esta primera etapa, conocimos las partes de una computadora, su nombre y la función que desempeña, las fuimos identificando en cada uno de nuestros equipos.
Vimos como en la actualidad existen diferentes tipos de mouse y aprendimos las funciones básicas de los botones con que cuenta. Desarrollamos habilidades en su manejo, trabajando con programas muy divertidos de disney como winnie pooh, toy story y tarzan.

Con estos programas, elaboramos un dibujo, insertamos imágenes, cambiamos su tamaño y lo iluminamos, de esta manera pusimos en práctica todas las opciones del programa.

Nos dimos a la tarea de elaborar un dibujo de una computadora, seleccionamos los mejores de cada grupo y los compartimos con todos ustedes.



Ser mejor con educación para la vida. Etapa 1

ACTIVIDADES ETAPA 1

Seguimos trabajando con Humanito, realizando actividades divertidas en las que el grupo se organizó en equipos de trabajo para distribuir una actividad por equipo. Al terminar realizamos nuestras conclusiones.

Actividad "Juega al preguntón"
Imagínate que tienes que instalarte en una isla desierta o en otro planeta. ¿Qué necesitarías para vivir bien, y qué llevarías en la mochila?. Anotamos en cartulinas las respuestas de los compañeros a estas preguntas. Entre todos, elijimos las 10 respuestas que más se repetían.
Consultamos la página donde figura la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", relacionamos las 10 respuestas con los artículos de la Declaración.
Para finalizar explicamos de manera sencillalos artículos seleccionados.


Actividad 4. "Vamos al teatro"
Nos pusimos de acuerdo los compañeros del equipo y elejimos una situación de la vida cotidiana donde se plantea un conflicto en la familia.
Repartimos los papeles a representar y dramatizamos las escenas presentadas.
Hicimos un debate sobre las dramatizaciones : qué les gustó, cuáles son los problemas que se podían evitar, y cuales son los principales conflictos en las escenas que representamos.
Todo el grupo encontramos una solución positiva para resolver los conflictos representados.